En el Congreso Mundial de Obesidad de Jerusalem de 1987 se efectuó una
reunión de los delegados latinoamericanos presentes, en la cual se
estableció el propósito de propiciar la formación de una Federación
Latinoamericana de Sociedades de Obesidad.
En 1994, se realizaron nuevas elecciones conformándose la
Directiva de la Sociedad con Sonia Nigro como Presidente, Aurora
Vispo como Secretaria, Jean Pierre Rubinstein como Tesorero.
En 1995 se realizaron bajo la dirección de esta Directiva el 3er
Congreso Uruguayo y las Jornadas Rioplatenses de Obesidad, con
la presencia del Prof. Stephan Roessner, quien sería el futuro
Presidente de la Asociación Internacional de Sociedades de
Obesidad (IASO).
En 1997 en las nuevas elecciones se integró la Directiva con el
Prof. Juan Bonifazio de Presidente, Myriam De León de Secretaria
y Raúl Pisabarro de Tesorero. En el mismo año se realizó el 3º
Congreso Uruguayo de Obesidad en el Hotel Victoria Plaza,
conjuntamente con el Congreso Uruguayo de Endocrinología.
En el año 2000 se integró la nueva Directiva con Lucia Pérez
Castells de Presidente, Mercedes Delbono de Secretaria y Ernesto
Irrazábal de Tesorero. En ese entonces la Sociedad fue
anfitriona del 2º Curso Panamericano de Obesidad que se realizó
en el Hotel Conrad de Punta del Este. Este evento se convirtió
en un escenario privilegiado en tanto la Sociedad logró aunar
esfuerzos invitando a otras entidades, para desarrollar en
simultáneo: Curso de Actualización de Diabetes tipo 2 organizado
por la Clínica de Endocrinología de la Facultad de Medicina, I
Jornadas de Nutrición Clínica coordinadas por la Escuela de
Nutrición y Dietética, el I Congreso Uruguayo de Endocrinología,
el I Congreso Uruguayo de Endocrinología Ginecológica y
Menopausia y las I Jornadas de Obesidad y Ateroesclerosis, a
cargo de las respectivas sociedades científicas.
Firmándose en esa oportunidad el ACTA
DE PUNTA DEL ESTE
Las comunicaciones han mejorado. Del boletín original escrito a
máquina y fotocopiado, se ha pasado una publicación impresa a
cuatro colores. Asimismo contamos con nuestra página Web.
Han transcurrido años de educación continua a profesionales de
diferentes disciplinas vinculadas al tema. Se efectuaron 2
cursos completos de obesidad y talleres y sesiones científicas
mensuales en forma prácticamente ininterrumpida. |
En el año 2004 se realizó el V Congreso Uruguayo de Obesidad, X Jornadas
Rioplatenses de Obesidad y Trastornos Alimentarios “Obesidad y Riesgo
Cardiovascular”.
En el año 2005 los integrantes de la Comisión Directiva fueron
invitados a participaron en la elaboración del “III Consenso Uruguayo de
Hipertensión”, en el cual intervinieron otras Sociedades Científicas e
instituciones. Evento que fue liderado por la Sociedad de Hipertensión.
En el año 2006, se realizó la elección de nuevas autoridades,
eligiéndose la sexta Directiva, Presidida por la Lic. Nta. Mercedes
Delbono como Presidenta, la Dra. Yénica Chaftare como Vicepresidenta, el
Lic. Daniel Prendez como Tesorero y como Secretaria la Lic. Patricia
Roure.
En el año 2006 la Sociedad, fue invitada por la Sociedad Honoraria de
Salud Cardiovascular a participar del Proyecto PIUREC (Proyecto de
Intervención. Integrada en Uruguay para la Reducción de la
Morbimortalidad Cardiovascular), un programa de intervención destinado a
promover estilos de vida saludables en escolares, adolescentes y de
adultos, en la ciudad de Florida.
Interviniendo conjuntamente con otras instituciones y sociedades
científicas en la planificación, organización y puesta en práctica del
mismo. En dicho proyecto se intervendrá en las áreas de nutrición y
actividad física, en una primera etapa en escolares, para posteriormente
ampliarse la cobertura a otras poblaciones y áreas geográficas.
La Sociedad estuvo representada en diferentes eventos. Diversos
delegados intervinieron en Cursos, Consensos,
Jornadas y Congresos nacionales, regionales y mundiales.
En el año 2007, se continuaron realizando reuniones científicas
mensuales, participando como expositores destacados profesionales
uruguayos y extranjeros. Se continuaron publicaron 4 boletines
científicos al año.
En Octubre del 2007, se realizó el Curso “Estrategias Prácticas para el
Tratamiento de la Obesidad”, actividad que reunió a 200 participantes
(cupo completo), que abordaron los aspectos de la obesidad en las
diferentes etapas de la vida.
En el año 2008, continuamos con nuestras reuniones científicas y estamos
abocados a la realización del
“VI Congreso Uruguayo de Obesidad” “XI Jornadas Rioplatenses de Obesidad
y Trastornos Alimentarios”“Obesidad: Una Visión Integradora” el 4 y 5 de
Setiembre de 2008 en el Hotel Radisson de Montevideo-Uruguay.
Seguimos caminando...
agradecemos el apoyo, el trabajo, el esfuerzo y la dedicación de:
nuestros invitados extranjeros y nacionales, socios, autoridades, y
empresas que nos ha permitido seguir creciendo.
|